Domingo 18 de Agosto - 21 hs
CLASICO DE LA LITERATURA EUROPEA LLEGA A BARILOCHE DESDE ESPAÑA CON EL GRUPO TEATRO DI COMMEDIA
La Obra
CELESTINA es una tragicomedia que juega con títeres y máscaras, para
representar a los amos y a los criados, a los personajes de la clase alta y la
baja, manejados, manipulados por ella, por esa vieja, puta, alcahueta y
hechicera.
A través del lenguaje juglaresco y las
técnicas del teatro popular como la Commedia dell’Arte, el Clown o el Bufón, CELESTINA
quiere contar lo que ha visto a lo largo de su vida acerca del amor, no sólo lo que
otros dijeron, aquello que ella conoce por experiencia.
CELESTINA es una juglaresa que representa la Tragicomedia de Calisto y Melibea ante su público “pensando en su cristiana filosofía, en el interés de nuestra patria común, afectada por una muchedumbre de galanes y jóvenes enamorados, y en el servicio a ustedes, que también esconden en su silencio y en sus secretos las ambiciones envenenadas del amor y carecen de la cordura necesaria para defenderse de sus fuegos”.
CAROLINA CALEMA.
Interpretación.
Comienza su
formación en Argentina en el "Instituto Vocacional de Arte" a la edad
de ocho años. Ya mayor, frecuenta el "Instituto Universitario Nacional de
Arte de Buenos Aires" (I.U.N.A.). Paralelamente a sus estudios oficiales
prestará particular atención a la investigación y entrenamiento del cuerpo,
como así también al estudio del clown.
Desarrolla la
técnica de mimo en la "Escuela Argentina de Mimo" a cargo del gran
maestro Ángel Elizondo, especializado junto a Decroux y Lecoq; y con otros
grandes maestros como Julio Chávez, Julia Calvo y Carlos March, etc. Continúa
sus estudios en Commedia dell’Arte en las escuelas más prestigiosas de Italia,
conociendo así el origen de este teatro.
Entre sus trabajos
cabe destacar: "Match de Improvisación", espectáculos a pura base de
improvisación a lo largo de 6 años en Argentina y Europa, bajo las direcciones
de José Fabio "Mosquito" Sancineto, Ricardo Beherens y Francesco
Burroni. En el 2008, funda su propia compañía de improvisación en Madrid: Impromatch.
También ha participado como actriz en "Orquesta de señoritas" de
Jean Anouilh; “La lección” de Ionesco, “La dama boba” y varias
producciones de carácter histórico.
Además dedica parte
de su tiempo al campo de las letras: ha escrito numerosas obras de teatro,
entre las que se destaca: “Los Nadies” montada en varios países (México,
Holanda, Argentina, Colombia, etc.) y también escribe cuentos y relatos.
Funda Teatro di
Commedia compañía internacional e itinerante en la que imparte diversos
talleres de Teatro, Expresión Corporal y Commedia dell’Arte en España y a nivel
Internacional; como así también se realizan montajes. Actualmente se encuentra
de gira con la "LA CELESTINA" y continúa con ImproMatch
Teatro di Commedia
Surge en Italia, de la fusión de un encuentro entre dos
viajantes, ciudadanos del mundo: Carolina Calema, que ha estudiado en el
INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DE ARTE de Buenos Aires, Argentina; en el
INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE; la ESCUELA ARGENTINA DE MIMO, a cargo de Angel
Elizondo especializado junto a Decroux y Lecoq; y con los siguientes
profesores: Julio Chavez, Julia Calvo, Carlos March, entre otros; y Pablo
Torregiani, diplomado en la ACCADEMIA NAZIONALE D’ARTE DRAMMATICA de Roma,
Italia como Actor y Maestro de Recitación.
A partir de allí ambos deciden perfeccionar sus estudios e
investigaciones en algo más en común: la Commedia dell’Arte donde esta nació,
Italia.
Actualmente imparten cursos, seminarios y talleres de
Expresión Corporal, Teatro y Commedia dell’Arte en España y desde allí la
difunden globalmente con pasión, dedicación y estudio continuo en las
diferentes técnicas.
Entrada $40
Araucanía - Av. Bustillo Km 11,500
Compartir
Volver