Sábado 9 de Marzo -22 hs
Despues
de haber presentado « Cantos a La Simple Raíz », primer trabajo
discográfico del grupo, durante todo el mes de febrero y parte de marzo con
presentaciones en El Bolson, Villa La Angostura, Puerto Madryn, Esquel, San
Martin de los Andes, compartieron tambien escenario en la Fiesta nacional del
Curanto y cierran la gira en Salón Araucanía, lugar donde grabaron en vivo el
cd.
Para el 9
de Marzo ademas de la música del disco presentarán nuevo repertorio !
Música de
raíz folklórica, tango y fusión
con nuevos sonidos y armonías, siguen siendo la temática del trío a la hora de
hacer arreglos y elejir el repertorio.
Como nace
Oke Trío :
El
naciemiento del grupo se viene gestando hace ya varios años. Maia Bogner Gal la
cantante del grupo oriunda de Bariloche, vive en Suiza hace 10 años, y en cada
viaje de visita a sus familiares y a su tierra, organiza conciertos con músicos
que fueron variando. El guitarrista Juan Sisterna, es quien estuvo en cada uno
de esos conciertos, representa hoy uno de los tres grandes pilares del trío,
junto a Maia desde el comienzo. Mas tarde, en el 2012 se suma Victor Batan,
percusionista que aporta sutileza y vigor a los arreglos y se complementa
estupendamente, creándose así el Oke Trío.
Ese mismo
año graban su primer trabajo discográfico «Cantos a la Simple Raíz» en una
producción independiente hecha con mucho esfuerzo, entusiasmo y compromiso. El
cd fue grabado en vivo en el Salón Araucanía, famosa en Bariloche por
recibir artistas de todo el país.
Con un éxito impresionante y a sala llena. Grabaron el cd en vivo en Julio de
2012.
Repertorio :
Oke Trío
se basa en clásicos y no tan clásicos del folklore Argentino y latinoamericano
reinventando versiones propias en las que se entremezclan el pasado y el
presente.
La simple
y preciosa poesía de nuestro folklore argentino resignificada por nuevos
sonidos y formas, respetando la esencia de la canción y sobre todo
respetando y afirmando nuestro gran cariño por los pueblos originarios y su
fresca y espontánea simplicidad.
El tango
no podia faltar en su amplio repertorio.
En
la lista de canciones del trío se pueden descubrir grandes compositores e
intérpretes como Gustavo Leguizamón, Ramón Ayala, Homero Manzi, José Dames,
Susana Vaca, Lila Downs, Tita Merello, Elis Regina, entre otros, en versiones
propias con arreglos del trío.
También
incluye en su repertorio composiciones propias, siempre con la idea de fusionar
pasado y presente con las nuevas formas de sentir la música popular.
Proyectos :
El
trío proyecta hacer una gira por Europa en julio del 2013 presentando su
trabajo discográfico.
El
próximo paso será su segundo cd grabado en estudio.
Los
integrantes :
Maia
Bogner Gal: voz, percusión y composición.
Juan
Sisterna: guitarras, coros y composición.
Víctor
Batán: percusión y coros.
Biografías
Maia Bogner Gal
Cantante,
interprete y artista de circo contemporáneo.
Nació
en Buenos Aires, creció en San Carlos de Bariloche y hace 10 años vive en Suiza
donde se formó. Estudió música y luego hizo su formación como artista y docente
en las artes del nuevo circo.
Enamorada
de la cultura de nuestro país, allí comparte y promueve la música popular
Argentina y su gran admiración por las culturas tradicionales, actuando en
diversos escenarios, en festivales y salas de Europa sobre todo en Suiza y
también Inglaterra, Bélgica y Francia.
Forma
parte del "Duo Quimera" junto a Hugo Gianone, desde el año
2006. Actualmente integra en Bariloche el Oke Trio junto a Juan Sisterna y
Victor Batan.
Juan Sisterna
Guitarrista,
compositor y arreglador. Estudió en la EMPA y con Ernesto Snajer.
En
Buenos Aires tocó con Alejandro Devries, en el quinteto de Miguel De Caro,
acompañó diferentes cantantes y grabó en diversos discos como invitado.
Actualmente integra en Bariloche el Oke Trío, con Maia Bogner Gal y Víctor
Batan, El trío SVB (Sisterna-Varela-Batán) con el cual interpretan
composiciones propias plasmadas en “Luces” el primer trabajo discográfico
del trío y “Movimiento” disco solista editado en 2009.
Víctor Batán
Percusionista
y baterista, ha integrado diversos ensambles y grupos de blues, jazz,
funk, folclore y música celta.
Formó
parte de la Banda Atómica, dirigida por Miguel Nietzche.
Ha
grabado y filmado el DVD “De grandes de chicos de todos” producido por
Alejandro Fatur con música de María Elena Walsh, y en las presentaciones de
este material en vivo.
Actualmente
integra, además de Oke Trío, el Trío SVB (Sisterna-Varela-Batán) y el grupo
Seis y Medio que interpreta repertorio de música rioplatense.
Entradas anticipadas $40 en Andino Color, Mitre 515.
Araucanía, Av. Bustillo km 11,500 Te: 4448286 / 154606825
Compartir
Volver