13º Festival Internacional de Títiriteros Andariegos


POGRAMACIÓN EN ARAUCANÍA

Viernes 17 de Mayo
18,30 hs: Los títeres del Negro, de Mendoza.

• Sábado 18 de Mayo
16 hs: Monigotes y Monifatos, de México.
18 hs: Teatro de Ilusiones Animadas, de Córdoba.
• Domingo 19 de Mayo
16 hs: Vagabundo Títeres, de Chile.
18 hs: Ulularia, de Córdoba.

VIERNES 17 de Mayo, a las 18:30 hs: Los títeres del Negro, de Mendoza.

Obra: “De amor y de flores” para niños de 3 a 9 años 
Titiritero: Roberto Cáceres
Técnica: títeres de guante
Duración: 50 min.
La obra:
El amor que Romeo Ratón Romeo siente por la ratoncita Julieta, lo llevará a actuar sin pensar. Así, sus acciones lo enfrentarán con Pedrito, el jardinero, quien lo confundirá con un ser aprovechador y amigo de lo ajeno. Con la complicidad del público Pedrito descubrirá que Romeo es un romántico enamorado, y que lo único que quiere es conquistar a Julieta y convertirse en su novio. Pedrito, al descubrir las intenciones de Romeo, lo ayudará para que la historia de amor llegue a un feliz desenlace.

SÁBADO 18 de Mayo a las 16 hs: Monigotes y Monifatos, de México.

Obra: “El guerrero terrible” para niños de 3 a 10 años 
Titiritero: Israel Delgadillo
Técnica: títeres bocones

Duración: 50 min.

La obra:

Un cuento de tradición oral africano en el que juntos trataremos de descifrar quien ha usurpado la cueva de la liebre Zacatuche, pues parece ser un "guerrero terrible" y no se quiere salir.
Para lograrlo, necesitaremos ayuda de los animales grandes y fieros de la selva, pero ¿Lograrán sacar a ese guerrero tan terrible?, ¿Será ese guerrero tan grande como para bailar sobre el lomo del elefante?, ¿Podrá volver Zacatuche a su cuevita? Debemos ser inteligentes y muy valientes para poder ayudar a nuestro amigo Zacatuche.
En el transcurso de la presentación los niños conviven, se divierten y reciben mensajes como la importancia de la honestidad, el valor y la amistad.


SÁBADO 18 de Mayo a las 18 hs: Teatro de Ilusiones Animadas, de Córdoba.

Obra: “Bruno Estampilla” para niños de 6 a 12 años 
Titiritero: Carlos Piñero
Técnica: títeres de guante

Duración: 50 min.
La obra:
La historia tiene como protagonista a Bruno, cartero oficial del Correo Postal titiritesco, que lleva cartas y encomiendas montado en una motoneta para marionetas. Todos los días, la primera carta que entrega es para su amada María.
Cada destino, una aventura; y cada destinatario, un misterio. 
Allá va a cumplir su deber Bruno Estampilla, un Cartero de maravilla.


DOMINGO 19 de Mayo a las 16 hs: Vagabundo Títeres, de Chile.

Obra: “La fantasma de Cantervilla” para niños de 6 a 12 años
Titiritero: César Parra
Técnica: títeres de guante
Duración: 50 min.
 La obra:
En Canter-Villa se encuentra una casa, al parecer embrujada, y extrañamente protegida por un guardia con no muy buenas intenciones. Al pueblo llega Perico, un trashumante amante de la libertad y la buena mesa (cuando puede) que, sin proponérselo se va involucrando en los enredos del guardia, la casa, y una extraña aparición. Entonces Perico deberá enfrentarse al mayor de los obstáculos, el miedo, ese que muchas veces nos llenan de prejuicios ante lo desconocido.
DOMINGO 19 de Mayo a las 18 hs: Ulularia Teatro, de Córdoba
Obra: “En burrito a la escuela”
Para niños a partir de 4 años 
Titiriteras: Marcela Albrieu, Laura Gallo.

Técnica: títeres de mesa
Duración: 50 minutos
La obra: 

Dos maestras rurales relatan el cuento del pastorcito, Luis, que vive con su abuelo en la montaña. Todos los días montado en su burro va a la escuela, donde lo esperan su maestra, sus compañeros y Loli, una amiga, que lo tiene atontado a más no poder. Las sierras albergan bellezas y peligros, sobre todo uno, un puma al que le encantan las
ovejas…  Luis cree que enfrentar a ese puma es la mayor hazaña, pero pronto comprenderá que en la vida hay desafíos
más grandes, más difíciles…
 ARAUCANÍA, AV. BUSTILLO KM 11,500 . TE. 4448286 // 154213369


Compartir

Volver